/photos/259/259311780/b2c57f4463c7463082faa41caaa541e2.jpg)
Publicado: 12 de Octubre de 2015
El IDAE (Instituto para Diversificación y Ahorro de Energía) tiene en marcha un programa especifico de ayudas para la rehabilitación energética de edificios, que proporciona ahorros en la factura del gas y la luz. Las ayudas pueden solicitarse hasta el 31 de diciembre de 2016 siempre que se cumplan ciertos requisitos.
Desde la web de la OCU han publicado buenas noticias para quienes vayan a reformar su casa. El Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de IDEA, tienen en marcha un programa especifico de ayudas y financiación para la rehabilitación energética de edificios, que proporcionarán ahorros en la factura del gas y la luz.
El programa está dotado con 200 millones de euros y las ayudas pueden solicitarse hasta el 31 de diciembre de 2016, a través de un formulario.
Las actuaciones deben estar enmarcadas en una o más de las siguientes tipologías:
Mejora de la eficiencia energética de la envolvente térmica (muros, ventanas y techos). Bonificada con una subvención de hasta el 30%.
Mejora de la eficiencia energética de las instalaciones térmicas y de iluminación (calderas y aparatos de aire acondicionado). Hasta un 20% de subvención.
Sustitución de energía convencional por biomasa o energía geotérmica en las instalaciones térmicas. Hasta un 25% y un 30% de subvención, respectivamente.
Las actuaciones objeto de ayuda, por separado o varias de ellas conjuntas, deben mejorar la calificación energética total del edificio en al menos una letra, con respecto a la calificación energética inicial del edificio.
Podrán ser beneficiarios de ayudas:
- Tanto a los propietarios de los edificios como las comunidades de propietarios.
- Los propietarios de edificios existentes destinados a cualquier uso, bien sean personas físicas, o bien tengan personalidad jurídica de naturaleza privada o pública.
- Las comunidades de propietarios o las agrupaciones de comunidades de propietarios de edificios residenciales de uso vivienda, constituidas como Propiedad Horizontal.
- Los propietarios que de forma agrupada sean propietarios de edificios y no hubiesen otorgado el título constitutivo de propiedad horizontal.
- Las empresas explotadoras, arrendatarias o concesionarias de edificios.
- Las empresas de servicios energéticos.
También existe la posibilidad de solicitar préstamos reembolsables al tipo de interés del Euribor +0,0%. El porcentaje del préstamo varía entre el 60-70% en función de la actualización elegida, y el plazo máximo de amortización de los prestamos es de 12 años, incluido un periodo de carencia opcional de 1 año.
La garantía exigida será un aval bancario, un contrato de seguro de caución o deposito en efectivo a favor del IDEA en la Caja General del Depósito del Ministerio de Economía y Competitividad, por un importe del 20% de la cuantía del préstamo.
Las ayudas podrán solicitarse hasta el 31 de diciembre 2016. Sin embargo, en caso de existir presupuesto remanente a la fecha de finalización del programa, y que la evolución de solicitudes lo hicieran recomendable, se podrá ampliar el plazo anterior como máximo hasta el 31 diciembre de 2020.